CONVOCATORIA
Programa C-3PI
(CANACINTRA – Programa de Prácticas Profesionales para la Industria)
Convocatoria para Estudiantes Universitarios
17 de septiembre del 2025, Chihuahua, Chih.
La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), Delegación Chihuahua, a través de la Coordinación de Vinculación Universitaria, con fundamento en sus estatutos y en el marco jurídico aplicable en el Estado de Chihuahua y los Estados Unidos Mexicanos, convoca a los estudiantes universitarios a participar en la primera edición del Programa C-3PI (CANACINTRA – Programa de Prácticas Profesionales para la Industria).
El propósito de esta convocatoria es brindar a los estudiantes la oportunidad de integrarse en un esquema institucional de prácticas profesionales de alto impacto, que fortalezca sus competencias técnicas y blandas, mejore su empleabilidad y les permita contribuir activamente al desarrollo de la industria regional.
1. Objetivo
El Programa C-3PI tiene como objetivo asignar estudiantes universitarios de alto perfil a vacantes en empresas industriales, mediante un proceso transparente, regulado y acompañado por CANACINTRA, que asegure:
Una experiencia profesional y formativa de calidad.
Fortalecer el capital intelectual y profesional de la industria regional.
Certeza jurídica, seguridad y acompañamiento institucional.
Oportunidades de desarrollo afines a los intereses y perfiles de los jóvenes universitarios vinculándolos oportunamente con empresas líderes de la región.
2. ¿Qué es el Programa C-3PI?
El Programa de Prácticas Profesionales para la Industria (C-3PI) es una estrategia de vinculación académico-empresarial que ofrece:
La incorporación de estudiantes en experiencias reales de la industria, bajo condiciones seguras y de alto valor formativo.
Tener acceso a oportunidades de diversos sectores y funciones desde un solo canal, aumentando las posibilidades de la adecuada alienación con su perfil e intereses profesionales.
La adquisición de habilidades técnicas, profesionales y blandas directamente aplicables al entorno laboral.
El fortalecimiento de la empleabilidad y la construcción de redes profesionales con empresas y líderes industriales.
Nota: C-3PI es un programa operado por CANACINTRA Chihuahua, con base en reglamentos internos, lineamientos jurídicos y convenios celebrados con instituciones educativas.
3. Requisitos de participación de los estudiantes
1. Ser estudiante universitario activo y estar en situación académica regular, en alguna Universidad o Institución de Educación Superior en convenio con CANACINTRA Chihuahua.
2. Haber cursado al menos el 70% de los créditos de su carrera.
3. Registrar su solicitud de vacantes en la plataforma oficial del programa: www.practicasindustriales.com.mx
4. Beneficios para los estudiantes participantes
Acceso a experiencias profesionales reales en empresas líderes del estado.
Beca mensual de $6,400 MXN durante los cinco meses del programa.
Capacitación inicial y acompañamiento durante todo el proceso.
Seguro privado contra accidentes personales durante el periodo de prácticas.
Posibilidad de contratación o extensión de la práctica al finalizar el programa.
Constancia oficial de participación emitida por CANACINTRA.
5. Consideraciones Generales
El incumplimiento de los requisitos, la capacitación obligatoria o la firma de documentos será causal de cancelación de la participación.
La participación en esta convocatoria no asegura la asignación a una vacante. La asignación dependerá de la disponibilidad de plazas y la compatibilidad del perfil del estudiante con las vacantes ofertadas.
Cualquier situación no prevista en esta convocatoria será resuelta por la Coordinación de Vinculación Universitaria de CANACINTRA, en apego al reglamento interno del programa C-3PI.
6. Fechas clave
Registro de solicitud de vacantes: del 18 al 26 de septiembre del 2025.
Sesiones informativas por zoom: 22 y 23 de septiembre del 2025
Entrevistas (a solicitud de CANACINTRA): del 29 de septiembre al 2 de octubre del 2025.
Comunicación de asignaciones: 3 de octubre del 2025.
Capacitación inicial y entrega de documentos: 10 de octubre del 2025.
Inicio del ciclo de prácticas: 13 de octubre del 2025.
Cierre del ciclo de prácticas: 26 de febrero del 2026.
7. Proceso de participación
Consultar las vacantes en www.practicasindustriales.com.mx en la sección “vacantes”.
Registrar oficialmente su solicitud antes del 26 de septiembre del 2025 en la plataforma del programa: www.practicasindustriales.com.mx
En caso de ser seleccionada, la persona debe cumplir con lo siguiente:
Presentarse a entrevista y entregar la siguiente documentación entre el 29 de septiembre y el 02 de octubre del 2025. (se notificará cita por correo electrónico):
Currículum Vitae actualizado.
Constancia de estudios o historial académico oficial (Kardex).
Identificación oficial vigente (copia y original).
Constancia de vigencia de derechos del IMSS (se puede imprimir en la página del IMSS).
Presentarse a Sesión de Inducción presencial, y firmar los documentos legales del programa el 10 de octubre del 2025 (se notificará cita por correo electrónico):
Reglamento Interno de Prácticas Profesionales.
Carta de Asignación de Empresa.
Acuerdo de Confidencialidad.
Carta de Compromiso y Deslinde de Responsabilidades.
Inicia tu experiencia profesional, presentándote a partir del 13 de octubre en la empresa asignada, la cual tendrá una duración de 5 meses, finalizando el 26 de febrero del 2026.
Contacto
Coordinación de Vinculación Universitaria – CANACINTRA Chihuahua
vinculacion@canacintrachihuahua.org.mx | +52 (614) 439 0770
C-3PI
"Conectando talento con la fuerza de la industria."