Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué es el C-3PI?
Es un programa de prácticas profesionales operado por CANACINTRA Chihuahua, que vincula a las empresas industriales con estudiantes universitarios de alto perfil, bajo un modelo abierto y continuo, con respaldo institucional y jurídico.
2. ¿Cómo participa mi empresa?
Solo necesitas estar afiliada a CANACINTRA, registrar tus vacantes en la plataforma www.practicasindustriales.com.mx y designar a un responsable interno de enlace. CANACINTRA validará la información y publicará tus vacantes para promoción y recepción de postulaciones.
3. ¿En qué consiste el nuevo esquema abierto?
Ya no hay convocatorias semestrales. Las empresas pueden registrar vacantes en cualquier momento del año, y los estudiantes pueden postularse de forma permanente.
4. ¿Quién selecciona a los practicantes?
Las empresas realizan su propio proceso de selección interna, con base en los perfiles que CANACINTRA les remite. Una vez elegido el practicante, se formaliza su registro con la Cámara.
5. ¿Qué costo tiene participar?
Las empresas cubren un fee administrativo (pago único) y la beca mensual del practicante (durante los 5 meses de la práctica).
6. ¿Qué respaldo ofrece CANACINTRA?
CANACINTRA se encarga de validar la información, gestionar la documentación, dar acompañamiento institucional y garantizar certeza jurídica a ambas partes.
7. ¿Qué tipo de perfiles puedo solicitar?
Cualquier área profesional relacionada con tus operaciones: ingeniería, administración, contabilidad, recursos humanos, mercadotecnia, logística, tecnología, etc.
8. ¿Cuánto dura una práctica profesional?
El periodo estándar es de cinco meses, ajustable según los requerimientos de la empresa o los lineamientos académicos de la universidad.
9. ¿Cómo se promueven las vacantes?
Además de publicarse en la plataforma oficial, CANACINTRA promueve las vacantes con universidades aliadas y a través de redes sociales y canales institucionales.
10. ¿A quién puedo contactar para más información?
Puedes solicitar una sesión informativa en:
📧 vinculacion@canacintrachihuahua.org.mx
☎️ (614) 439 0770
1. ¿Quién puede participar?
Estudiantes universitarios activos que hayan cursado al menos el 60% de su carrera y cuenten con seguro facultativo vigente.
2. ¿Cómo me registro?
Ingresa a www.practicasindustriales.com.mx, consulta las vacantes disponibles y postúlate directamente.
3. ¿Puedo aplicar en cualquier momento?
Sí. El programa es de registro abierto y continuo, puedes postularte cualquier día del año.
4. ¿Recibiré algún apoyo económico?
Sí. Los practicantes reciben una beca mensual de $6,400 MXN durante cinco meses, otorgada por la empresa participante a través de CANACINTRA.
5. ¿Qué documentos necesito?
Currículum Vitae actualizado.
Identificación oficial.
Constancia o historial académico.
Comprobante de seguro facultativo activo.
6. ¿Quién decide en qué empresa haré mis prácticas?
Cada empresa selecciona directamente al estudiante que más se adapte a su vacante. CANACINTRA valida y formaliza la asignación.
7. ¿Qué tipo de empresas participan?
Empresas industriales afiliadas a CANACINTRA, de distintos sectores: manufactura, logística, energía, construcción, electrónica, tecnología, entre otros.
8. ¿Qué respaldo me ofrece el programa?
Tendrás acompañamiento institucional durante toda tu práctica, seguro contra accidentes y una constancia oficial emitida por CANACINTRA al concluir.
9. ¿Qué pasa si no soy seleccionado en una vacante?
Puedes postularte a otras vacantes activas. El sistema es abierto y puedes volver a aplicar en cualquier momento.
10. ¿Cómo puedo mantenerme informado sobre nuevas vacantes?
Síguenos en nuestras redes sociales y revisa regularmente la plataforma oficial:
🌐 www.practicasindustriales.com.mx