CONVOCATORIA
Programa C-3PI (CANACINTRA – Programa de Prácticas Profesionales para la Industria)
Convocatoria para Empresas Afiliadas
01 de septiembre del 2025, Chihuahua, Chih.
La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), Delegación Chihuahua, a través de la Coordinación de Vinculación Universitaria, con fundamento en sus estatutos y en el marco jurídico aplicable en el Estado de Chihuahua y los Estados Unidos Mexicanos, convoca a las empresas industriales afiliadas a participar en la primera edición del Programa C-3PI (CANACINTRA – Programa de Prácticas Profesionales para la Industria).
El propósito de esta convocatoria es integrar a las empresas del sector industrial regional en un esquema institucional y colectivo que fortalezca su competitividad en la captación y retención de talento profesional frente a sectores de mayor capitalización, coadyuvando directamente en el desarrollo y actualización de las capacidades profesionales, de innovación y habilidades de la base productiva local.
1. Objetivo
El Programa C-3PI tiene como objetivo asignar estudiantes universitarios de alto perfil a vacantes de prácticas profesionales en empresas industriales, mediante un proceso transparente, regulado y acompañado por CANACINTRA, que asegure:
Certeza jurídica para todas las partes involucradas.
Asignación óptima de perfiles a vacantes mediante un modelo de “matching”
Una experiencia formativa de calidad para estudiantes y de valor estratégico para empresas.
2. ¿Qué es el Programa C-3PI?
El Programa de Prácticas Profesionales para la Industria (C-3PI) es una estrategia de vinculación académica-empresarial que promueve:
La incorporación de estudiantes en experiencias reales de la industria, bajo condiciones seguras y de alto valor formativo, que se traduzca en oportunidades y beneficios de incorporación laboral de calidad.
El incremento de competitividad de la industria nacional mediante la incorporación oportuna de talento joven altamente calificado, conocimiento actualizado, visiones e ideas frescas adecuadas a las nueva y próximas generaciones de talento, todo dentro de un marco legal sólido, seguridad en el proceso y beneficios fiscales.
La generación y captación oportuna de capital humano de alta calidad profesional alineado a las necesidades de los sectores productivos estratégicos de Chihuahua. Nutriendo a sus empresas e industrias locales con el mejor talento de la región.
*C-3PI es un programa operado por CANACINTRA Chihuahua, con base en reglamentos internos, lineamientos jurídicos y convenios celebrados con instituciones educativas.
3. Requisitos de participación de las empresas
Ser empresa legalmente constituida y afiliada a CANACINTRA Chihuahua, así como estar al corriente en sus obligaciones estatutarias.
Registrar oficialmente sus vacantes de prácticas en la plataforma digital del programa.
Designar un responsable interno que funja como enlace con CANACINTRA.
Firmar los documentos legales del programa:
a) Reglamento Interno de Prácticas Profesionales.
b) Carta de Asignación de Practicantes.
c) Carta de Compromiso y Deslinde de Responsabilidades.
Cubrir el pago de $37,500 MXN por cada practicante asignado (con opción de pago diferido a 5 meses), una vez asignado el practicante, y antes de la sesión de inducción. El pago incluye:
a) Beca mensual competitiva para practicante (5 meses)
b) Capacitación para responsable de empresa
c) Inducción para practicante asignado
d) Proceso de reclutamiento, selección y asignación
e) Gestión operativa y administrativa del programa de prácticas
f) Seguro privado contra accidentes personales para los practicantes durante el periodo asignado.
g) Acompañamiento institucional durante todo el programa para la empresa y el practicante.
Emisión de factura deducible de impuestos.
5. Beneficios para las empresas participantes
Acceso a talento joven filtrado y alineado gracias al proceso de matching inteligente, y entrevistas personalizadas.
Certidumbre jurídica y respaldo institucional de CANACINTRA.
Deducción fiscal por la inversión.
Visibilidad y prestigio empresarial como organización comprometida con el desarrollo de talento local.
Fortalecimiento de la cultura de innovación con jóvenes que aportan nuevas ideas y habilidades digitales.
Reducción de riesgos de contratación futura mediante un periodo de prueba real.
Ahorro en procesos de reclutamiento y capacitación al contar con un pipeline de talento ya evaluado.
Impacto social positivo al contribuir a la competitividad regional, y tener una incidencia directa en el desarrollo de la vida profesional de las nuevas generaciones.
6. Consideraciones Generales
El incumplimiento de los requisitos, capacitación obligatoria o de la firma de documentos será causal de cancelación de la participación.
CANACINTRA se reserva el derecho de validar y autorizar únicamente aquellas vacantes que cumplan con los requisitos de calidad establecidos.
La participación en esta convocatoria no asegura la asignación a una vacante, si la oferta de un perfil profesional específico sobrepasa la demanda, o si el perfil se considera no idóneo para la vacante.
Cualquier situación no prevista en esta convocatoria será resuelta por la Coordinación de Vinculación Universitaria de CANACINTRA, en apego al reglamento interno del programa C-3PI.
7. Fechas clave
Registro de vacantes: del 01 al 11 de septiembre del 2025
Sesiones informativas del C-3PI: 04 y 05 de septiembre
Comunicación de Asignaciones: 03 de octubre del 2025
Capacitación a responsables de empresas receptoras y firma de documentos: 09 de octubre del 2025
Inicio del ciclo de prácticas: 13 de octubre de 2025.
Cierre del ciclo de prácticas: 26 de febrero de 2026.
8. Proceso de participación
Registra tus vacantes a través de la plataforma oficial del Programa C-3PI: www.practicasindustriales.com.mx
Participa en la capacitación obligatoria para empresas receptoras.
Firma los documentos legales.
Recibe a tus practicantes y acompáñalos durante el periodo establecido.
Contacto
Coordinación de Vinculación Universitaria – CANACINTRA Chihuahua
vinculacion@canacintrachihuahua.org.mx | +52 (614) 439 0770
C-3PI
"Conectando talento con la fuerza de la industria."